Draxxin para bovino y porcino: Tratamiento eficaz contra enfermedades respiratorias
¿Buscas un tratamiento confiable para las infecciones respiratorias de tu ganado? Draxxin es un antibiótico inyectable de amplio espectro que ofrece una solución rápida y duradera para combatir las principales enfermedades respiratorias en bovinos y porcinos.
¿Qué es Draxxin y para qué sirve?
Draxxin contiene tulatromicina, un antibiótico macrólido semisintético de última generación. Su fórmula única le permite actuar de forma rápida y prolongada, ofreciendo una protección duradera contra las bacterias que causan las infecciones respiratorias.
Draxxin está indicado para:
- Bovino:
- Tratamiento y prevención de la Enfermedad Respiratoria Bovina (ERB) asociada con Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Haemophilus somni y Mycoplasma bovis.
- Tratamiento de la Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina (QIB) asociada con Moraxella bovis.
- Porcino:
- Tratamiento y prevención de la Enfermedad Respiratoria Porcina (ERP) asociada con Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Mycoplasma hyopneumoniae y Haemophilus parasuis.
¿Cómo se administra Draxxin?
Draxxin se administra mediante inyección subcutánea en bovino e intramuscular en porcino. La dosis recomendada es de 2,5 mg de tulatromicina por kg de peso vivo, lo que equivale a 1 ml por cada 40 kg de peso.
Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario para determinar la dosis y la frecuencia de administración adecuadas para cada animal, especialmente en animales con pesos superiores a 300 kg (bovino) y 80 kg (porcino), donde se recomienda dividir la dosis en varios puntos de inyección.
¿Es seguro Draxxin para mi ganado?
Draxxin es generalmente seguro para su uso en bovino y porcino, siempre y cuando se sigan las indicaciones del prospecto y las recomendaciones del veterinario. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones:
- Contraindicaciones: No usar en animales con hipersensibilidad a los antibióticos macrólidos, ni en animales que estén recibiendo otros macrólidos o lincosamidas. No usar en vacas lecheras en lactación ni en hembras preñadas destinadas a la producción de leche durante los dos meses previos al parto.
- Efectos secundarios: En bovino, la inyección subcutánea puede causar reacciones de dolor e inflamación local en el punto de inyección, que pueden persistir hasta por 30 días. En porcino, no se han observado estas reacciones después de la administración intramuscular.
- Precauciones especiales: El uso de Draxxin debe basarse en pruebas de susceptibilidad y tener en cuenta las políticas antimicrobianas locales y oficiales. Se recomienda tratar a los animales en las fases tempranas de la enfermedad y evaluar la respuesta al tratamiento. En caso de contacto con piel u ojos, lavar inmediatamente. En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente.
¿Qué tiempo de espera debo respetar?
El tiempo de espera para el consumo de carne después de la administración de Draxxin es de:
- Bovino: 49 días
- Porcino: 33 días
¿Dónde puedo comprar Draxxin?
Draxxin requiere receta veterinaria.
Recuerda
- Este texto es solo una guía informativa.
- Consulta a tu veterinario para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados para tu ganado.
- Sigue siempre sus indicaciones al usar Draxxin o cualquier otro medicamento.
Con Draxxin, podrás proteger a tu ganado de las infecciones respiratorias de forma eficaz y segura. ¡Consulta a tu veterinario para más información!
Palabras clave: Draxxin, tulatromicina, antibiótico, bovino, porcino, ganado, enfermedad respiratoria bovina, ERB, enfermedad respiratoria porcina, ERP, queratoconjuntivitis infecciosa bovina, QIB, tratamiento, prevención, inyección, subcutánea, intramuscular, veterinario, receta, tiempo de espera.
Reviews
There are no reviews yet.