PALLADIA 15MG 20 COMPRIMIDOS | TRATAMIENTO DE MASTOCITOMAS CUTANEOS

Palladia para el tratamiento de mastocitomas cutáneos caninos no extirpables recurrentes Patnaik grado II grado intermedio o III (grado elevado). 

Comprar Palladia online, buy Palladia online.

157,55 

7 People watching this product now!

Descripción

Palladia: El Tratamiento Innovador para el Mastocitoma Canino

¿Tu perro ha sido diagnosticado con mastocitoma cutáneo? Palladia es un medicamento innovador que puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida. Este tratamiento, desarrollado por Zoetis, ofrece una nueva esperanza para perros con mastocitomas no extirpables o recurrentes.

¡No te rindas ante el cáncer! Palladia puede ser la respuesta que tu perro necesita.

Beneficios que hacen la diferencia:

  • Eficacia comprobada: Palladia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de mastocitomas cutáneos caninos no extirpables o recurrentes, específicamente aquellos clasificados como Patnaik grado II (intermedio) o III (alto grado).
  • Fórmula innovadora: Su principio activo, toceranib, es un inhibidor de la tirosina quinasa que actúa selectivamente sobre las células tumorales, frenando su crecimiento y proliferación.
  • Presentaciones adaptadas a cada perro: Palladia está disponible en comprimidos de 10 mg, 15 mg y 50 mg, lo que permite ajustar la dosis de manera precisa según el peso y las necesidades de cada perro.

¿Cómo actúa Palladia?

El toceranib, principio activo de Palladia, actúa inhibiendo la tirosina quinasa, una enzima clave en el crecimiento y desarrollo de las células tumorales. Al bloquear esta enzima, Palladia interfiere con la capacidad de las células cancerosas para dividirse y propagarse, lo que ayuda a controlar el crecimiento del mastocitoma.

Indicaciones de uso:

Palladia está indicado para el tratamiento de mastocitomas cutáneos caninos no extirpables o recurrentes Patnaik grado II (grado intermedio) o III (grado elevado).

Administración y dosificación:

  • Vía oral.
  • La dosis inicial recomendada es de 3,25 mg/kg de peso vivo, administrada cada dos días.
  • La dosis puede ajustarse según la respuesta clínica y la tolerancia del perro, bajo la supervisión del veterinario.
  • Es fundamental realizar evaluaciones veterinarias semanales durante las primeras seis semanas y luego cada seis semanas para controlar la eficacia del tratamiento y detectar posibles efectos adversos.

Contraindicaciones importantes:

  • No usar en perras gestantes o lactantes, ni en perros destinados a la reproducción.
  • No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa (toceranib) o a algún excipiente.
  • No usar en perros menores de 2 años o con un peso inferior a 3 kg.
  • No usar en perros con hemorragia intestinal.

Precauciones que debes tener en cuenta:

  • Los perros deben ser examinados cuidadosamente antes de iniciar el tratamiento con Palladia.
  • Puede ser necesario reducir o suspender la dosis para controlar los efectos adversos.
  • Se recomienda realizar análisis de sangre y orina antes de iniciar el tratamiento y periódicamente durante el mismo para monitorear la salud del perro.
  • Evite el contacto de la piel con los comprimidos, las heces, la orina y el vómito de los perros tratados.
  • Los comprimidos deben administrarse enteros y no deben romperse ni triturarse.
  • Lávese las manos cuidadosamente con agua y jabón después de manipular Palladia o los desechos de los perros tratados.

Preguntas Frecuentes sobre Palladia

  • ¿Qué efectos secundarios puede causar Palladia? Los efectos secundarios más comunes de Palladia incluyen problemas gastrointestinales (como diarrea y vómitos), fatiga, pérdida de apetito y alteraciones en la piel. Si tu perro experimenta alguno de estos efectos secundarios, consulta a tu veterinario.
  • ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con Palladia? La duración del tratamiento con Palladia dependerá de la respuesta del perro y la tolerancia al medicamento. El tratamiento puede continuar mientras la enfermedad esté estable o haya una respuesta positiva, siempre y cuando el perro lo tolere bien.
  • ¿Qué sucede si mi perro no responde a Palladia? Si el tumor de tu perro progresa, es poco probable que el tratamiento con Palladia tenga éxito. En este caso, tu veterinario deberá revisar el tratamiento y considerar otras opciones terapéuticas.
  • ¿Puedo usar Palladia junto con otros medicamentos? Palladia puede interactuar con otros medicamentos, especialmente con antiinflamatorios no esteroideos. Informe a tu veterinario sobre cualquier otro medicamento que esté tomando tu perro antes de iniciar el tratamiento con Palladia.

¡Ofrece a tu perro la oportunidad de una vida más larga y feliz! Con Palladia, puedes ayudar a controlar el mastocitoma cutáneo y mejorar la calidad de vida de tu fiel compañero.

Palabras clave: Palladia, toceranib, mastocitoma canino, tratamiento cáncer perros, quimioterapia perros, Zoetis, oncología veterinaria, tumores en perros, perros con cáncer, preguntas frecuentes Palladia.

Comentarios de clientes

0 reviews
0
0
0
0
0

Valoraciones

Clear filters

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.